-Fue sucesor del Renault Dauphine. Lo mas notable de este vehículo eran sus frenos de disco delanteros, montaba un motor trasero de 956 c.c. con una potencia de 44 cv. con tracción trasera.
-Este modelo sirvió a Renault para consolidar la imagen de la marca en España situándose segunda por detrás de Seat con el mítico modelo Seat 600. No sufrió grandes cambios estéticos pero si mecánicos creando una versión deportiva denominada TS.
-Un clásico elegante sin duda, con un motor pequeño pero suficiente, ideal para tener en un garaje y salir a conducirlo para evadirte del mundo simplemente te transporta a otro mundo.
-Un saludo, Gracias por pasaros y comentar. ¡Hasta Pronto!
Que bueno era el TS !!!!
ResponderEliminarAdemas de ser preciosos. Una pena que queden muy pocos circulando.
EliminarEra increible ese tablero con apariencia de madera, la luz incandecente de los relojes indicadores, esos testigos con sus colores tan vivos... El percibir ese motorcito que nos acompañaba acomodado en la parte trasera, y como hacia sentir su presencia al ser invocado apenas con una suave caricia del pedal acelerador. Solo cerrar los ojos y pensar en el, ya puedo sentir ese aroma inconfundible que caracterizaba a los Renault de aquellos años, el tacto de sus texturas en las yemas de mis dedos.... El ruido y el aroma de sus entusiastas exhalaciones. Un saludo a travez
ResponderEliminarDel tiempo para aquellos "Roñoles" que era como algunos los llamabamos en Mexico! :) ✌️